Culmina exitosamente 5to campamento urbano “SmartYou ScratchCamp” 🧠💡
Con la participación de 9 niños de edades comprendidas entre 8 y 12 años culminó el día de hoy el quinto campamento urbano “SmartYou ScratchCamp” el cual tiene la finalidad de motivar y desarrollar talento para el futuro; con el día de hoy fueron cinco días de inducción, practica y proyecto libre que comprendieron una semana en el horario de 10:30 am a 12:30 am. Los niños se enfocaron al máximo en aprender la base de la programación, el crear instrucciones paso a paso para ejecutar una tarea.
Usando el Software Scratch fue un inicio válido e interesante en la programación, ya que su forma visual en forma de bloques y colores les favorece para empezar a desarrollar pensamientos algorítmicos o lógica de programación, al contrario de enfrentarlos directamente a un lenguaje de programación ya que puede resultarles aburrido por tener que escribir palabras.
Cada niño tuvo la oportunidad de aprender de un Instructor con experiencia en la Programación. Con la ejecución del proyecto libre quedo demostrado el aprendizaje adquirido en el campamento SmartYou ScratchCamp. El campamento fue dirigido por Ricardo Huggins que es pieza fundamental del reconocido campamento urbano ScratchCamp en SmartYou.
Los Niños Participantes:
Aslhey Andrea Márquez Márquez
Eduar José Corredor Quintero
Juan José Velásquez Ramírez
Aleia Leilani Level Gilson
Javier José Rivas Rojas
Dyland Leonel Peña Alcalá
Camilo Andrés Herrera Duarte
Manuel Molina Ramírez
Matias David Sánchez Paredes
Felicitamos a los niños participantes que durante esta semana aprendieron y presentaron sus proyectos libres.
¡Etapa superada!
Les damos todo el ánimo para seguir practicando en casa y seguir aprendiendo.
Les deseamos el mayor de los éxitos.
Scratch es un motor de videojuegos desarrollado por el Grupo Kindergarten del MIT Media Lab.1 Su principal característica consiste en que permite el desarrollo de habilidades mentales mediante el aprendizaje de la programación sin tener conocimientos profundos sobre el código. Sus características ligadas al fácil entendimiento del pensamiento computacional han hecho que sea muy difundido en la educación de niños, adolescentes y adultos.1